Consejos para reducir el consumo de batería en iPhone y iPad [GUÍA DEFINITIVA]

Los mejores consejos para reducir el consumo de batería en iPhone y iPad.

Reducir el consumo de batería en iPhone y iPad

Reducir el consumo de batería en iPhone y iPad

Tenemos muchos tutoriales iOS en los que explicamos como ahorrar batería en nuestros dispositivos. Y es que, hoy en día, es una proeza hacer que nos dure la batería hasta el final del día.

Las aplicaciones y el sistema operativo iOS, cada vez demandan más recursos y, con ello, un aumento del consumo de batería. Es por ello que muchos de nosotros no paramos de darle vueltas al cómo ahorrar batería.

Dada nuestra experiencia, hemos hecho un listado con los mejores consejos para reducir el consumo de batería. A continuación os los comentamos.

36 consejos para reducir el consumo de batería en iPhone y iPad:

No es necesarios que apliquéis todos los consejos. Usad sólo los que se adapten a vuestro uso personal del teléfono. Lo que está claro es que apliques el número de consejos que apliques, algo de ahorro de batería obtendrás.

Cómo ahorrar batería en el iPhone

Cómo ahorrar batería en el iPhone

1- Desactivar las notificaciones de aquellas apps que no consideremos imprescindibles:

Esto lo podremos desactivar desde AJUSTES/NOTIFICACIONES. Deberemos pulsar sobre cada una de las aplicaciones de las que no queremos recibir notificaciones y desactivar la opción «Permitir notificaciones».

2- Desactiva la localización de aplicaciones no importantes:

Para desactivar la localización de las apps que no queremos que nos localicen, deberemos ir a AJUSTES/PRIVACIDAD/LOCALIZACIÓN. Del listado de apps que aparece, aconsejamos dejar activas las apps justas y necesarias ya que el uso constante del GPS consume muchos recursos.

3- Desactiva el Bluetooth y actívalo sólo cuando realmente lo necesites:

Desde el centro de control podemos activar y desactivar el Bluetooth de manera fácil y sencilla. Hacemos aparecer el centro de control y desactivamos siempre que no haga falta este tipo de conexión. Haciendo esto no lo desactivamos por completo.

Si lo quieres es desactivar al 100%, ya que no posees ningún accesorio al que te debas conectar por Bluetooth, deberás ir a AJUSTES/BLUETOOTH, y desactivarlo de raíz.

4- Desactiva el ajuste horario según la zona y podrás ahorrar batería:

En AJUSTES/GENERAL/FECHA Y HORA deberemos desactivar «Ajuste automático«. Sólo lo recomendamos activar cuando se realicen viajes a países o a zonas distintas a nuestra zona horaria.

5- Reduce el consumo de batería en tu iPhone desactivando el Diagnóstico y uso:

En AJUSTES/PRIVACIDAD/ANÁLISIS Y MEJORAS y desactivar la opción tanto de «Compartir análisis (iPhone y Apple…«, “Mejorar Siri y Dictado”,  y «Compartir análisis de iCloud«.

6- Limita el seguimiento publicitario:

En la ruta AJUSTES/PRIVACIDAD/PUBLICIDAD DE APPLE desactiva la opción «Anuncios personalizados«.

7- Desactiva localización de servicios del sistema:

Todo esto lo puedes desactivar en la siguiente ruta AJUSTES/PRIVACIDAD/LOCALIZACIÓN/SERVICIOS DEL SISTEMA. En el siguiente enlace mostramos como tenemos configurada la localización del sistema en nuestro iPhone. No tenéis por qué aplicarlo todo. Desactivar sólo lo que no uséis y adaptarlo a vuestro uso diario del terminal.

8- Desactiva el Push en tus cuentas de correo:

La duración de la batería aumenta con actualizaciones menos frecuentes. Si lo ponéis «MANUALMENTE» sólo actualizaréis las cuentas cuando entréis en ellas. Con esta opción ahorraremos bastante batería. Posiblemente sea el consejo que más batería ahorre.

Para configurarlo debemos entrar en AJUSTES/MAIL/CUENTAS. Ahí pinchamos “Obtener datos” y configuramos cada cuenta a nuestro gusto, preferiblemente en «Manual». Para ahorrar batería recomendamos desactivar, también, la opción “Push”.

9- Ahorra batería dejando las aplicaciones en la multitarea:

Al contrario de lo que siempre se ha pensado, dejar las aplicaciones abiertas en la multitarea ahorra batería.

10- Desactiva la opción «BRILLO AUTOMÁTICO» y podrás ahorrar batería:

En AJUSTES/ACCESIBILIDAD/PANTALLA Y TAMAÑO DEL TEXTO podremos desactivar esta función, la cual aparece abajo del todo. Aunque Apple nos aconseje activarla, desactivándola ahorraremos algo más de batería evitando que el sensor esté en continuo funcionamiento.

11- Baja el brillo a la pantalla y así bajarás el consumo de batería:

Baja el brillo de la pantalla, siempre que puedas y tengas desactivado el brillo automático, desde el centro del control.

12- Si vas a tener el iPhone en reposo en zonas sin WIFI, recomendamos desactivar la opción WIFI:

El WIFI podremos desactivarlo desde el centro de control. Si lo hacemos de esta manera no lo desactivaremos del todo. Para desactivarlo completamente hay que hacerlo desde los AJUSTES/WIFI.

13Reducir la velocidad de conexión de datos móviles:

Desactivar la conexión 4G en AJUSTES/DATOS MÓVILES/OPCIONES/VOZ Y DATOS. Si activamos el 2G o el 3G, seguiremos recibiendo notificaciones y hasta podremos navegar, eso si, de una manera más lenta. En cambio, tendremos un ahorro de batería bastante grande (acción recomendada cuando nos queda muy poca batería).

14- Desactivar la ACTUALIZACIÓN EN SEGUNDO PLANO reduce bastante el consumo de batería:

En AJUSTES/GENERAL/ACTUALIZAR EN SEGUNDO PLANO podremos desactivar esta función de raíz o sólo activar las que realmente queremos que se vayan actualizando en segundo plano. Cuantas más apps tengamos activas, menos ahorro de batería tendremos. Nosotros recomendamos desactivarla completamente.

15- Desactiva SIRI si no lo sueles usar:

Podrás desactivarlo desde AJUSTES/SIRI Y BUSCAR. Deberás desactivar la opción «Pulsar el botón lateral para abrir Siri» para poder desactivar a la asistenta virtual de Apple.

16- Eliminar posibles perfiles de terceros instalados en nuestro dispositivo. Muy importante para reducir el consumo de batería:

En la parte final del menú AJUSTES/GENERAL, podríamos tener instalado el perfil de alguna empresa o app que, si no sabemos su procedencia, podemos eliminar ya que muchos de ellos nos hacen consumir bastante batería.

17- Revisar la configuración de las aplicaciones instaladas:

Muchas de las aplicaciones que instalamos en nuestro dispositivo se hacen un lugar en los AJUSTES del terminal. En la parte baja nos aparecerán y os recomendamos ir pinchando una a una e ir desactivando opciones que puedan gastar batería como el envío de datos estadísticos, localización, conexión a red de datos móvil…

18- Configura el bloqueo automático del dispositivo:

Esto se puede hacer desde AJUSTES/PANTALLA Y BRILLO/BLOQUEO AUTOMÁTICO. Cuanto menos tiempo pongáis, más batería ahorraréis.

19- Desactiva HANDOFF:

Para ello nos vamos al apartado AJUSTES/GENERAL/HANDOFF y desactivamos esta opción. Pulsa a continuación para saber para lo qué sirve Handoff.

20- Desactivar Levantar para activar y disminuye el consumo de batería:

Esta función que hace que cada vez que elevamos el iPhone, la pantalla se encienda. Desactivando esta opción, evidentemente, ahorraremos mucha batería. Para ello nos vamos a los ajustes y vamos a AJUSTES/PANTALLA Y BRILLO/LEVANTAR PARA ACTIVAR y desactivamos dicha opción.

21- Activa Reducir movimiento:

Quizás la opción que va a hacer que nuestro dispositivo vaya más fluido y trabaje mucho mejor. Sobretodo si tenemos un dispositivo antiguo. Además, al ir más rodado, ahorraremos consumo de batería. Para ello nos vamos a AJUSTES/ACCESIBILIDAD/MOVIMIENTO y activamos la opción «Reducir movimiento».

22- Desactivar Actividad física:

Por defecto viene activada. Desactivándola podremos reducir considerablemente el consumo. Nos vamos a AJUSTES/PRIVACIDAD/ACTIVIDAD FÍSICA y desactivamos por completo.

23- Desactivar Actualización automática de aplicaciones:

Que las aplicaciones se actualicen automáticamente aumenta mucho el consumo de batería. Por lo tanto lo mejor es desactivar. Para ello nos vamos a los AJUSTES/APP STORE y desactivamos la opción “Actualizaciones de apps” y, si queréis, todas las demás.

24- Desactiva el True Tone:

Los iPhone y iPad traen la opción del True Tone. Puede ser que a ti te guste la tonalidad que adopta la pantalla al tenerlo activo pero, decirte, que eso lo hace gracias al trabajo de varios sensores multicanal avanzados. A nosotros no nos gusta ese tono cálido que toma la pantalla y, menos aún, tener sensores trabajando todo el día para adaptar esas tonalidades. Es por ello que si lo desactivamos, ganaremos en autonomía. Lo podremos desactivar desde AJUSTES/PANTALLA Y BRILLO.

25- Desactiva la opción «Oye Siri»:

Una de las funciones más interesantes, es también una de las que más batería utiliza. Todo es debido a que si la tienes activada, debe mantener el micrófono de nuestros equipos encendidos para escuchar el comando «Oye Siri», que activa el asistente virtual de Apple. Puedes desactivarla desde AJUSTES/SIRI Y BUSCAR.

26- Activa el modo oscuro para reducir el consumo de batería:

Desde iOS 13 tenemos la posibilidad de activar el modo oscuro. Esto hará que los iPhone que posean pantalla OLED, al iluminarse sólo los LEDs en las zonas donde hay colores, en las zonas de la pantalla donde haya un color negro los LEDs no se encienden y no se consume tanta batería. En el modo oscuro, al predominar el negro, hará que el consumo de batería se reduzca al tener la pantalla encendida. Actívalo manteniendo pulsada la barra de brillo del centro de control o desde AJUSTES/PANTALLA Y BRILLO.

En el siguiente enlace te damos a conocer un estudio que demuestra el ahorro de batería con el modo oscuro de iOS activado.

27- Usar un fondo de pantalla negro:

Cómo hemos comentado antes, los iPhone con pantalla OLED (iPhone X, XS, XS PLUS y los iPhone 11 PRO) si usan fondos de pantalla negros, reducirán el consumo de batería ocasionado por la pantalla del dispositivo.

28- Reduce el punto blanco:

Accediendo a AJUSTES/ACCESIBILIDAD/PANTALLA Y TAMAÑO DEL TEXO tenemos acceso a una opción llamada «Reducir punto blanco», que al activarla nos da la posibilidad de regular la intensidad de los colores vivos. Cuanto más reduzcamos esa intensidad, menos gasto de batería ya que evitará que la pantalla brille más, con el consecuente gasto de energía.

29- Desactiva el FACE ID:

Si tienes un iPhone con esta tecnología de reconocimiento facial, siempre puedes mejorar algo la autonomía si desactivas esta función. Si no necesitas que el terminal te escanee la cara para acceder al móvil, no está de más que lo desactives. Hay personas que se apañan muy bien con el clásico código de 4 o 6 dígitos para desbloquear el iPhone.

Para desactivarlo entra en AJUSTES/FACE ID Y CÓDIGO y desactivar todo lo que tenga que ver con esta función que, normalmente, son las 4 primeras opciones. También recomendamos desactivar las opciones que aparecen en el apartado «Atención».

30- Desactiva el micrófono en las apps que lo usen sin consentimiento:

Accediendo a AJUSTES/PRIVACIDAD/MICRÓFONO, aparecerán las aplicaciones a las que les permites usar el micrófono. Evidentemente alguna de ellas es necesaria, por ejemplo en el caso de WhatsApp para enviar audios, pero hay otras que puedes desactivar y más sabiendo que apps como Instagram, activan el micro para «espiar» conversaciones y luego ofrecernos publicidad basada en lo que hablamos o decimos mientras usamos la app.

Os recomendamos desactivar las que creáis oportunas. Al no tener acceso al micrófono durante el uso de la aplicación, podremos mejorar algo de autonomía.

Instagram necesita usar el micro para poder utilizar Instagram Stories. Nosotros usamos mucho esa función pero desactivamos el acceso al micrófono de la app. Cuando vamos a subir alguna historia, lo activamos y tras hacerlo, lo volvemos a desactivar.

31- Desactiva la vibración del teclado:

Una de las novedades de iOS 16 nos permite activar una vibración cuando tocamos las letras del teclado. Esto se puede activar desde AJUSTES/SONIDO Y VIBRACIONES/RESPUESTA DEL TECLADO. Pues bien, Apple avisa que si activamos esta función la batería puede resentirse.

32- Desactiva Always On Display (pantalla siempre encendida):

Si posees un iPhone con esta función, como por ejemplo los iPhone 14 PRO, esta consume bastante poca batería pero si no le vas a sacar partido siempre es bueno desactivarla para ahorrar ese 1-2% de batería que dicen que consume al día. Para desactivarlo debes ir a AJUSTES/PANTALLA Y BRILLO y desactivar la opción «Siempre encendido».

33- Desactivar las actividades en directo:

Sigue la siguiente ruta para desactivar esta función: Ajustes/Face ID y código y desactiva las actividades en directo.

Esta función permite a las aplicaciones mantener una notificación continua en la pantalla de bloqueo o en la isla dinámica del iPhone 14 Pro. Las actividades en vivo se pueden utilizar para hacer seguimiento de un partido de fútbol, por ejemplo, seguir un vuelo, progresar a través de un entrenamiento…  . Desactivar esta notificación constante puede poner fin al agotamiento excesivo de la batería.

También puedes desactivar esta opción de manera individual aplicación por aplicación o evitar el uso de las funciones de actividades en vivo dentro de las aplicaciones.

34- Eliminar widgets de pantalla de bloqueo:

Con iOS 16 se añadió la opción de widgets. Los widgets son constantemente visibles en la pantalla de bloqueo y muchos se actualizan en segundo plano, lo que significa que consumen batería.

Para evitarlo, simplemente debes no usarlos en tus pantallas de bloqueo o, si los tienes ya instalados, deshacerte de ellos.

35- No Utilices La Fototeca Compartida De iCloud:

La fototeca compartida de iCloud es una función de iOS 16.1 que te permite usar una fototeca estándar junto con otras cinco personas, con todos los que pueden subir, editar y eliminar imágenes. El uso de la biblioteca de fotos compartidas de iCloud podría hacer que las fotos de otros se sincronicen con tu iPhone en momentos inoportunos, lo que agota la duración de la batería.

Para desactivar esta función debes de ir a Ajustes/Fotos/Datos móviles y desactiva la opción «Datos móviles».

De esta manera las cargas de fotos estarán restringidas a WiFi, por lo que las fotos compartidas contigo no se descargarán en tu dispositivo cuando uses una conexión de datos móviles.

36- Elige fondos de pantalla no animados:

Un fondo de pantalla animado agotará un poco más de batería que un fondo de pantalla estático. Es por ello que si quieres ahorrar batería en tu iPhone, no los uses.

Un ejemplo fondo de pantalla animado en iOS 16 es el del tiempo. Este tiene movimiento y cambia en función de las condiciones meteorológicas. Otro ejemplo es la opción Fotos aleatorias que cambia a través de las fotos seleccionadas durante el día. También el fondo de pantalla de Astronomía también cambia en función de las condiciones actuales.

Y esto es todo… ¿que os ha parecido?.

Veréis como realizando estas prácticas, siempre que podáis y os interese, podréis ahorrar batería y ganar en autonomía. Nosotros hemos llegado a tener el iPhone, dándole un uso normal, casi día y medio sin cargar.

Evidentemente si hacéis todo lo que os hemos contado, el iPhone se convertiría en un ladrillo. Es por eso que es bueno activar y desactivar todo lo que os interese.

No tenéis que hacer a pies juntillas todo lo comentado. Cada uno que configure su dispositivo iOS a su conveniencia. Esto es una guía con la que podremos ahorrar en consumo de batería y alargar la autonomía de nuestro iPhone y iPad de la que podréis aplicar todos los consejos, o los que más os interesen.

157 Comentarios

  1. Brayan 7/08/2022
    • Mariano Lopez 13/03/2023
  2. Eduardo Bustamante Ulloa 11/06/2022
  3. Carlos Corzo 23/05/2022
    • Mariano Lopez 25/05/2022
  4. Ambar 4/05/2022
    • Mariano Lopez 6/05/2022
  5. Josbel 11/01/2022
    • Mariano Lopez 15/01/2022
  6. Aaaaa 23/09/2021
  7. Bogdan 7/08/2021
  8. Yorniel 18/07/2021
    • Mariano Lopez 30/07/2021
  9. Owenn 10/02/2021
    • Mariano Lopez 11/02/2021
  10. Charly 21/01/2021
    • Miguel Argandoña 21/01/2021
      • Aaron 21/10/2022
  11. Anónimo 21/01/2021
  12. EMMANUEL J. AGUIRRE PARRA 20/01/2021
  13. Francisco Atnic 13/11/2020
  14. Jader 4/11/2020
    • Mariano Lopez 4/11/2020
  15. JASSON 3/11/2020
    • Mariano Lopez 4/11/2020
  16. Daniel SE 2016 2/11/2020
    • Mariano Lopez 2/11/2020
  17. Eduardo 22/10/2020
    • Mariano Lopez 23/10/2020
  18. Telcon 22/10/2020
  19. Holaaaa 18/10/2020
    • Miguel Argandoña 18/10/2020
  20. Macigo 16/10/2020
    • Miguel Argandoña 18/10/2020
  21. Škosk 16/10/2020
  22. Parallels 16/10/2020
  23. Hola, tengo unas cuantas preguntas sobre la actualización de software iOS 14.1 15/10/2020
    • Mariano Lopez 16/10/2020
  24. Clock 15/10/2020
  25. Evolve 10/10/2020
    • Mariano Lopez 13/10/2020
  26. Evolve 10/10/2020
    • Mariano Lopez 13/10/2020
  27. Desktop 16 1/10/2020
    • Mariano Lopez 2/10/2020
  28. Desktop 16 30/09/2020
    • Mariano Lopez 1/10/2020
  29. 7 25/09/2020
    • Mariano Lopez 25/09/2020
  30. Hola¡!! 24/09/2020
    • Mariano Lopez 25/09/2020
  31. Nombre* 24/09/2020
    • Mariano Lopez 25/09/2020
  32. Tuyiph 22/09/2020
    • Mariano Lopez 23/09/2020
  33. Raiber 13/09/2020
  34. Alchemlt 13/09/2020
  35. Alchemlt 12/09/2020
  36. Guillermina 3/09/2020
    • Mariano Lopez 3/09/2020
  37. Claudia 15/08/2020
    • Mariano Lopez 16/08/2020
  38. Glucka 15/08/2020
  39. Hukho 15/08/2020
    • Mariano Lopez 16/08/2020
  40. 12:08 13/08/2020
  41. Tuttifruti 9/08/2020
    • Mariano Lopez 10/08/2020
      • Tuttifruti 10/08/2020
        • Mariano Lopez 10/08/2020
          • Tuttifruti 10/08/2020
          • Mariano Lopez 10/08/2020
  42. Esteban 26/07/2020
    • Miguel Argandoña 28/07/2020
      • Anónimo 28/07/2020
  43. Esteban 26/07/2020
    • Mariano Lopez 26/07/2020
  44. Edward 25/07/2020
  45. Kevin 22/07/2020
    • Mariano Lopez 24/07/2020
  46. Joan 19/07/2020
    • Mariano Lopez 20/07/2020
  47. Juan 17/07/2020
    • Mariano Lopez 17/07/2020
      • Juan 18/07/2020
  48. Sergio 16/07/2020
    • Mariano Lopez 16/07/2020
  49. Silvia 15/07/2020
  50. Helene 14/07/2020
  51. Joan 6/07/2020
    • Mariano Lopez 6/07/2020
  52. Mario 2/07/2020
    • Mariano Lopez 2/07/2020
  53. Annonnimmuds 2/07/2020
    • Mariano Lopez 2/07/2020
      • Annonnimmuds 3/07/2020
  54. Manuel 25/06/2020
  55. :) 24/06/2020
  56. Ana 24/06/2020
  57. Juan :) 24/06/2020
  58. Cris 22/06/2020
    • Mariano Lopez 22/06/2020
      • Cris 22/06/2020
  59. Cris 22/06/2020
    • Mariano Lopez 22/06/2020
  60. Esteban 13/06/2020
  61. Esteban 13/06/2020
  62. Rockoldo 4/04/2020
  63. Carolina 21/03/2020
    • Mariano Lopez 22/03/2020
      • Yorniel 18/07/2021
        • Mariano Lopez 30/07/2021
  64. Paul 5/01/2020
  65. Excelente! 5/01/2020
  66. Ana 3/12/2019
  67. Rodrigo 11/10/2019
  68. Cris 28/07/2019
    • Mariano Lopez 29/07/2019
  69. Javier 22/06/2018
    • Mariano Lopez 22/06/2018
      • Edward 25/07/2020
        • Mariano Lopez 26/07/2020

Comenta