La subida de precios en la App Store anunciada por Apple ya es una realidad y se puede ver tanto en el precio de las apps como en las compras integradas.
Hace algunos días amanecimos con la noticia de que Apple iba a subir durante esta semana los precios de las aplicaciones de la App Store y de las compras integradas de éstas en los países de la zona Euro, Dinamarca y México, y esta subida de precios ya es una realidad.
ESTA SUBIDA DE PRECIOS EN LA APP STORE ES DE APROXIMADAMENTE UN 10% Y TIENE DESCONTENTO A GRAN CANTIDAD DE USUARIOS
Esta subida de aproximadamente un 10% de los precios que atiende en teoría a la tasa de cambio, hace que aplicaciones que anteriormente costaban 0,99€ ahora pasen a costar, como mínimo, 1,09€, mínimo que aumenta exponencialmente según el precio anterior de la app y el cual que los desarrolladores tienen que aceptar.
Este aumento del precio mínimo de las apps que los desarrolladores deben aceptar no supone que ese vaya a ser el nuevo precio que tengan las aplicaciones a partir de ahora, ya que los desarrolladores pueden aumentar el precio de sus apps y ya se puede ver en la App Store casos de aplicaciones que costaban 0,99€ que han pasado a costar 2,29€.
Al igual que el precio de las aplicaciones y tal y como comentaba antes, el aumento de precio también se ha aplicado a las compras integradas en las aplicaciones y ya se ve reflejado en las compras in-app de juegos tan populares como Clash Royale o Pokemon GO, entre otros.
A pesar de esta subida de precios en la App Store que atiende, en teoría, a las tasas de cambio, todavía encontramos algunas apps que mantienen su precio original, pero es previsible que a lo largo de la semana el precio de estas sea actualizado ateniéndose a los nuevos precios dados por Apple.
Enlazado en los siguientes artículos...