Poner un protector de pantalla al iPhone, ¿si o no?

Tras muchos años usando iPhone os voy a dar mi opinión de si poner, o no, un protector de pantalla en el dispositivo. Luces y sombras sobre este accesorio que casi todo el mundo pone en su móvil.

¿Usar o no protector de pantalla en el iPhone?

¿Usar o no protector de pantalla en el iPhone?

Llevo usando iPhone desde el iPhone 3G. Para que os situéis, llevo usando este dispositivo de Apple desde el 2008 y, os tengo que decir, me ha pasado de todo. Más de diez años de experiencia que me han hecho llegar a lo que, para mi, es la mejor protección para usar el móvil con la mejor experiencia de usuario posible.

Protección y experiencia de usuario es algo que está reñido. Veo a amigos, compañeros, familiares… que tienen sus móviles híper protegidos, lo cual me da por pensar… ¿disfrutará de él con tanta protección?. He llegado a ver algunos con funda trasera con esquinas superreforzadas y con un cristal templado bastante grueso.

Para no engañaros, yo pasé por ahí pero, gracias a Dios, todo aquello pasó.

Creo recordar que fue con el iPhone 7. Un día le quité el protector de pantalla (se rajó) y la funda y aluciné del cambio de experiencia que ofrecía el smartphone sin ningún tipo de protección. Desde ese día todo cambió.

Poner protector de pantalla. Poner o no un cristal templado en el iPhone:

Durante un tiempo usé el iPhone sin protección alguna. El poder usar la pantalla sin protector fue un salto maravilloso, en la manera de usar el móvil. No tener que notar el escalón del cristal templado, la aspereza de alguna zona rajada, las famosas burbujas, las esquinas en las que no se adhiere bien… era algo de otro mundo.

En cuanto a la funda trasera decir que a los pocos días tuve que ponérsela. Tengo la mano grande y el iPhone se me resbalaba. Necesitaba una funda para, aparte de proteger el escalón de la cámara trasera, evitar que alguna caída del móvil golpease el canto del mismo y me rajara la pantalla.

Es por eso que desde ese día llevo el iPhone con una funda trasera y sin protector de pantalla.

He de decir que las experiencias de alguno de vosotros, en cuanto a quitar el cristal templado del iPhone, me motivaron, más aún, a dejar de usarlos.

Cristal templado para iPhone

Cristal templado para iPhone

También opino que el protector de pantalla hace que el iPhone se caliente más. La pantalla de por sí, emite calor y si encima le pones un cristal, el dispositivo se calentará más aun. Eso pienso que puede influir tanto en el rendimiento como en la autonomía de la batería.

Y es que… ¿para que quiero pagar tanto dinero por un iPhone, si luego no lo disfruto tal y como es?. El uso de la pantalla sin protector, es un salto de calidad importante y a tener en cuenta, a la hora de poner, o no, el cristal templado. Si nunca lo has hecho… ¡¡¡PRUÉBALO!!!.

A continuación os aconsejo, según sea vuestra manera de usar el móvil, en si poner o no esa protección.

NO poner protector de pantalla en el iPhone:

Al principio cuesta, pero te aconsejo no poner protector si eres una persona que tiene bastante cuidado al usar su iPhone. Si te decides a hacerlo deberás de asignarle un sitio en el bolso, bandolera, pantalón… donde debas llevarlo a él solo.

Yo uso bandolera y le tengo asignado un bolsillo, en el que siempre lo guardo bocabajo, para proteger el cristal de la cámara. También lo guardo con la pantalla hacia adentro, para evitar que se quede expuesta a un posible rayajo de algo que pueda meter en el compartimento contiguo.

Si no eres de las personas a las que se les suele caer mucho el móvil, lo suele dejar a niños… llevando ese poquito de cuidado que os he comentado, podrás usar el teléfono sin protector y verás el salto de calidad en la experiencia de uso.

SI poner un cristal templado en el iPhone:

No prestas mucha atención al móvil, lo metes en cualquier bolsillo sin mirar si hay llaves, monedas… sueles dejárselo a niños… entonces te recomiendo ponerle un protector en la pantalla.

De todas formas, si eres de este último tipo de personas y quieres probar a llevarlo sin protector, siempre puedes contratar un seguro que te cubra una posible rotura de la pantalla del iPhone.

Yo, teniendo el cuidado que os he comentado en el apartado de no poner protector, llevo años usándolo sin él y nunca se me ha roto y nunca he tenido un arañazo mayúsculo en la pantalla. Microrayitas si, pero nada apreciables.

Pantalla de iPhone X con 2 años de uso sin protector

Pantalla de iPhone X con 2 años de uso sin protector

Así es que si te estás planteando el poner un cristal templado o usar la pantalla del iPhone en todo su esplendor, esperamos haberte ayudado a la elección.

Sin más y esperando vuestros comentarios al respecto, nos vemos en breve con nuevas noticias, tutoriales, aplicaciones, opiniones… aquí en APPerlas.com.

Un saludo.

Tags:

13 Comentarios

  1. NÉSTOR RAÚL. 26/09/2022
  2. Martina Hernández 6/01/2022
  3. Caorja 7/07/2021
  4. Nicolás 5/02/2021
    • Mariano Lopez 8/02/2021
  5. Bárbara Alegre 9/10/2020
    • Mariano Lopez 13/10/2020
  6. Asturias 17/05/2020
    • Mariano Lopez 18/05/2020
  7. gary 16/05/2020
    • Miguel Argandoña 17/05/2020
    • Carolina 23/01/2022

Comenta