Programar historias en Instagram: guía completa 2025

¿Te imaginas poder programar historias en Instagram sin tener que estar pendiente del móvil a cada hora? 🙌 Pues es posible, y en este artículo te vamos a explicar cómo hacerlo paso a paso, de forma sencilla y con herramientas que funcionan de maravilla.

Programar historias en Instagram
Programar historias en Instagram

Instagram siempre ha sido muy quisquillosa con la programación de contenidos. Durante mucho tiempo, solo se podían programar publicaciones en el feed y los reels, pero no las historias. Por suerte, eso ha cambiado y hoy existen métodos oficiales y apps de terceros que nos permiten programar nuestras stories sin complicaciones.

Si gestionas varias cuentas, trabajas con redes sociales o simplemente quieres organizarte mejor, este tutorial te va a venir genial. Vamos a repasar cómo programar historias de Instagram desde las propias herramientas de Meta y también con aplicaciones externas que hacen el proceso mucho más cómodo.

¿Se pueden programar historias en Instagram?

La respuesta es sí ✅. Gracias a Meta Business Suite, la herramienta oficial de Facebook e Instagram, podemos programar historias en Instagram para que se publiquen automáticamente en la fecha y hora que elijas. Esto ha supuesto un antes y un después para community managers, creadores de contenido y empresas.

Además, hay aplicaciones de terceros muy potentes, como Later, Buffer o Hootsuite, que ofrecen opciones de programación avanzadas con recordatorios, estadísticas y la posibilidad de gestionar varias redes desde un mismo panel.

Cómo programar historias de Instagram con Meta Business Suite

Este es el método más fiable porque se trata de la herramienta oficial de Meta. Sigue estos pasos:

  1. Accede a Meta Business Suite desde tu ordenador o descarga la app en tu móvil.
  2. Conecta tu cuenta de Instagram (si no lo has hecho antes).
  3. Haz clic en “Crear historia”.
  4. Selecciona la imagen o vídeo que quieras publicar.
  5. Edita la historia con texto, stickers o filtros si lo deseas.
  6. En vez de publicar directamente, pulsa en la opción “Programar”.
  7. Elige la fecha y hora exactas en las que quieres que se publique la historia.
  8. Guarda los cambios y ¡listo! Tu historia se publicará automáticamente sin que tengas que hacer nada más.

Otras apps para programar historias de Instagram

Además de la herramienta oficial, existen aplicaciones que te facilitan todavía más la vida, sobre todo si gestionas varias cuentas o quieres un control más completo de tu contenido. Algunas de las más recomendadas son:

Later

Es una de las apps más populares para programar publicaciones en Instagram. Con Later puedes organizar tu calendario de stories con una interfaz visual muy sencilla. También permite guardar recursos, ver estadísticas y gestionar varias cuentas.

Buffer

Buffer es otro clásico del social media. Ofrece la posibilidad de programar historias, publicaciones y reels en Instagram, junto con otras redes sociales como X, Facebook o LinkedIn. Perfecta para quienes buscan simplicidad.

Hootsuite

Hootsuite es más profesional y está pensada para equipos grandes. Permite programar historias en Instagram con recordatorios y ofrece informes muy detallados sobre el rendimiento de tus publicaciones.

Consejos para programar historias en Instagram

  • Planifica tus historias con antelación para que tengan coherencia y estilo propio.
  • No programes todo: deja espacio para la espontaneidad, que también gusta mucho en Instagram.
  • Asegúrate de usar el tamaño correcto (1080 x 1920 px) para que tus stories se vean perfectas.
  • Aprovecha stickers, encuestas y preguntas para generar interacción.
  • Revisa siempre tus publicaciones programadas por si necesitas hacer cambios de última hora.

Programar historias en Instagram ya no es una utopía. Gracias a Meta Business Suite y a apps como Later, Buffer o Hootsuite, ahora es posible organizar tu calendario de contenidos de manera profesional y sin estrés. 🎉

Si todavía no lo has probado, te animamos a hacerlo. Ahorrarás tiempo, tendrás más control sobre tu estrategia y podrás centrarte en lo que realmente importa: crear contenido de calidad que conecte con tu audiencia.

Y recuerda: en APPerlas siempre te traemos los mejores trucos, apps y tutoriales para que tu iPhone y tus redes sociales trabajen por ti 😉.

Apasionado de los productos APPLE y licenciado en apps.
En el mundo de los blogs desde 2010 escribiendo artículos a diario, todos sobre el ecosistema Apple. En mi haber tengo más de 6.000 artículos publicados ademas de haber participado en otros medios como revistas digitales, podcasts, blogs... .
Toda una vida dedicada a mi pasión por Apple y sus productos, la cual intento plasmar en mis artículos, vídeos de Youtube y publicaciones en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *