Con la reciente llegada del Mac mini M4, Apple ha redefinido lo que significa tener potencia de sobremesa en un formato compacto.
Después de investigar a fondo y comparar con otros modelos de Mac, decidí apostar por esta máquina.
Pero una buena base necesita buenos complementos, así que también elegí cuidadosamente cada uno de los accesorios que forman parte de mi nuevo entorno de trabajo. En este artículo te explico por qué.
¿Por qué el Mac mini M4?
La gama Mac de Apple es amplia: portátiles como el MacBook Air y el MacBook Pro, equipos todo en uno como el iMac y por supuesto, el Mac Studio o el Mac Pro para quienes necesitan potencia bruta. Sin embargo, el Mac mini M4 tiene una combinación difícil de superar:
- Potencia increíble para su tamaño: con el chip M4, estamos hablando de una mejora significativa en rendimiento, eficiencia y capacidad gráfica respecto al M2 y M3. Ideal tanto para trabajo multitarea como para edición de vídeo ligera, desarrollo o diseño.
- Silencioso y sin ventiladores ruidosos: perfecto para entornos donde el ruido molesta.
- Precio contenido: frente a un MacBook Pro o un iMac, el Mac mini te ofrece una excelente relación calidad/precio, especialmente si ya tienes (o quieres elegir por separado) un buen monitor y periféricos.
- Modularidad: te permite construir tu propio setup ideal, eligiendo cada componente a tu gusto y necesidad.
En resumen… quería potencia, silencio, compatibilidad total con macOS y libertad para elegir cada pieza del entorno. El Mac mini M4 era la respuesta.
Enlace de compra del Mac mini M4
Los accesorios que completan el setup (y por qué los elegí):

Jahosin Alfombrilla de ratón extendida 70x30cm con bordes cosidos:
Una alfombrilla puede parecer un detalle menor, pero este modelo aporta:
- Comodidad y ergonomía al cubrir tanto el ratón como el teclado, protegiendo la mesa y evitando movimientos bruscos.
- Estabilidad gracias a su base antideslizante.
- Durabilidad con sus bordes cosidos que evitan el deshilachado.
Además, el tamaño permite una experiencia de trabajo fluida y cómoda.
Enlace de compra de la alfombrilla
Ratón Logitech MX Master 3S para Mac:
Probablemente uno de los mejores ratones del mercado y por algo es el favorito de muchos profesionales:
- Diseño ergonómico. perfecto para largas jornadas.
- Compatibilidad nativa con macOS. Se integra de forma fluida con gestos y funciones específicas.
- Silencioso y con sensores de alta precisión.
- Botones personalizables y scroll electromagnético: ideal para productividad.
Un ratón premium a la altura del Mac mini M4.
Monitor BenQ PD2705U (27”, 4K, IPS, AQCOLOR):
El monitor es posiblemente el elemento más importante del setup visual y este modelo cumple con creces:
- Resolución 4K UHD y panel IPS. Nitidez, colores vivos y precisión.
- Compatibilidad total con Mac gracias a la tecnología AQCOLOR y la gama P3.
- USB-C con carga, DisplayPort y HDMI. Versatilidad de conexión.
- Función KVM. Puedes controlar varios dispositivos desde el mismo teclado y ratón.
- Altura ajustable. Mejora la ergonomía y evita dolores cervicales.
Ideal tanto para edición como para trabajo de oficina o desarrollo.
Teclado Logitech MX Keys Mini (QWERTY Español, retroiluminado):
Un teclado compacto y cómodo con muchas ventajas:
- Diseño minimalista. Ocupa poco espacio y combina perfectamente con un escritorio limpio.
- Retroiluminación inteligente que se adapta a la luz ambiental.
- Compatibilidad multiplataforma (macOS, iOS, Windows, Linux, Android).
- Carga por USB-C y construcción robusta en metal.
Además, al ser de Logitech, se integra a la perfección con el MX Master 3S mediante Flow para cambiar entre dispositivos fácilmente.
Tengo que decir que tanto el teclado como el ratón poseen una aplicación común para Mac, llamada Logi Options+ y que puedes descargar desde la web de Logi, que nos permite personalizar botones, funciones… a nuestro antojo. Sin duda un gran acierto con este plus que nos permite llevar la productividad a un nivel superior.
Sin duda, el Mac mini M4 es la opción perfecta para quienes buscan un sobremesa potente, versátil y silencioso, sin renunciar a la modularidad. Y rodearlo de buenos periféricos como los que he elegido no solo mejora la productividad, sino que garantiza una experiencia de trabajo cómoda, eficiente y profesional.
Cada accesorio ha sido elegido con un propósito claro, y juntos forman un setup preparado para cualquier reto. Si estás pensando en montar tu propio entorno Apple a medida, esta puede ser una guía muy útil.
Además, te ahorrarás bastante dinero. A mi el Setup, como digo en el vídeo, me costó sobre 1.200 €. Comparado con los casi 1.800 € que costaba el iMac que se asemeja en rendimiento al Mac mini, vemos que el ahorro es de unos 600 €.
Espero que os venga de perlas este artículo si estáis en el proceso de compra de un nuevo ordenador o Mac.
Saludos.
Apasionado de los productos APPLE y licenciado en apps.