Tener un iPhone mojado es una de las peores sensaciones que podemos experimentar. Ya sea por un descuido en la piscina, un vaso de agua derramado o un chapuzón inesperado, la preocupación por si el dispositivo se salva o no es inevitable.

Aunque los iPhone modernos cuentan con certificación de resistencia al agua, esto no significa que sean impermeables. Con el tiempo y el uso, las juntas pueden perder eficacia, y cualquier contacto con líquidos puede acabar causando daños.
Por eso es importante saber qué hacer de inmediato si tu iPhone entra en contacto con el agua. Aquí tienes la guía más actualizada según Apple y expertos.
Si estás aquí puede que te interese saber cómo quitar el agua de los altavoces del iPhone, en caso de que sólo le salpique agua o se moje mínimamente.
Pasos a seguir si tu iPhone se moja
1. Apágalo inmediatamente
Si el iPhone sigue encendido, apágalo al instante y desconéctalo de cualquier cargador o accesorio. Así evitarás posibles cortocircuitos.
2. Elimina el exceso de agua
Sujeta el dispositivo con el conector hacia abajo y dale golpecitos suaves contra la mano para ayudar a expulsar el líquido del interior. Evita agitarlo bruscamente.
3. No uses calor
No recurras a secadores, estufas, radiadores ni aire caliente. El exceso de temperatura puede dañar los componentes internos.
4. Seca la superficie
Utiliza una toalla suave o un paño absorbente para retirar el agua exterior. Después, deja el iPhone en un lugar seco y ventilado.
5. Espera antes de cargarlo
Apple recomienda no cargar un iPhone que se haya mojado durante al menos 5 horas. Si aparece una alerta de humedad al intentar conectar el cable, espera más tiempo (mínimo 24 h) antes de volver a probar.
6. Método recomendado para absorber humedad
Olvídate del arroz: Apple desaconseja su uso porque puede dejar restos en el interior. Lo mejor es colocar el iPhone en un recipiente hermético con sobres de gel de sílice (los típicos que vienen en cajas de zapatos o bolsos). Son mucho más efectivos y seguros.
7. Revisa los sensores de líquido
Los iPhone incluyen indicadores internos que cambian de color al entrar en contacto con agua. Apple continúa incluyendo indicadores de contacto con líquidos en los iPhones, desde modelos posteriores a 2006 hasta los más recientes. Estos indicadores son visibles externamente (por ejemplo, en la bandeja SIM) y cambian de color (de blanco o plateado a rojo) cuando han estado en contacto con agua o líquidos. Si se han activado y el dispositivo no funciona correctamente, lo recomendable es acudir a Apple o a un servicio técnico autorizado.
Qué NO hacer con un iPhone mojado
- ❌ No intentes cargarlo enseguida.
- ❌ No lo metas en arroz.
- ❌ No uses objetos para intentar secar el interior.
- ❌ No lo expongas al sol directo ni a fuentes de calor extremo.
Si tu iPhone se moja, mantener la calma y actuar con rapidez es clave. Apágalo, elimina el exceso de agua, déjalo secar en un lugar ventilado y usa gel de sílice en lugar de arroz.
La mayoría de las veces, siguiendo estos pasos podrás recuperar tu dispositivo sin daños graves. Pero si los problemas persisten, lo mejor es llevarlo a un servicio técnico oficial para evitar complicaciones mayores.
Apasionado de los productos APPLE y licenciado en apps.
En el mundo de los blogs desde 2010 escribiendo artículos a diario, todos sobre el ecosistema Apple. En mi haber tengo más de 6.000 artículos publicados ademas de haber participado en otros medios como revistas digitales, podcasts, blogs... .
Toda una vida dedicada a mi pasión por Apple y sus productos, la cual intento plasmar en mis artículos, vídeos de Youtube y publicaciones en redes sociales.
Pingback: La letra pequeña de la resistencia al agua de los nuevos iPhone 7
Hola, se me ha caido el iPhone 6 dentro del WC y he seguido todos los pasos pero cual es mi sorpresa que al tocar la bolsa noto como el telefono esta muy caliente y al sacarlo de la bolsa para mirar que sucede oigo una especie de ruido (como un chisporroteo) que sale de el. El movil conforme se ha caido lo he secado bien y lo he puesto en arroz con la SIM quitada… que podria ser O_o Gracias de antemano por la respuesta 😀
Hola. ¿Está apagado?
Hola! Mi iPhone cayo el lunes al agua e hice todos los pasos que mencionaste! Pasadas las 48 hrs lo conecte al cargador y prendió! Lo deje cargando hasta el 100% Y cuando lo desconecté duro unos 5 min y se apagó. Lo volví a meter al arroz otro día y medio, lo saqué y encendió! Lo apague y volvi a meter al arroz y sigue ahí hasta ahora… No sé cual sería el siguiente paso, en los servicios técnicos dicen que la única solución es hacerle un «baño en alcohol» para secarlo, pero la verdad s que me da mucho miedo porque no me aseguran que vaya a sobrevivir 🙁 Cual es tu opinión al respecto? Que debo hacer ahora? Sabiendo que si enciende, pero se apaga? GRACIAS!! Espero tu respuesta!
Hola. Me pillas que me voy a la cama :).
¿Teniéndolo enchufado, lo enciendes y al rato se apaga?¿Sólo se apaga cuando lo cargas, lo desconectas y lo enciendes?
Teniendolo enchufado no se apaga, se apaga luego de unos 15 minutos desconectado de la corriente. Todo lo demás funciona perfecto, el internet, la cámara, puedo llamar y recibir llamadas. Pero, al desconectarlo del cargador lo ocupé unos 15 minutos, lo bloqueé y al querer usarlo denuevo descubri que se había apagado, asi que lo metí nuevamente al arroz. Me da miedo encenderlo de nuevo porque puede que esté haciendo cortes circuitos … :/
Cambia la batería a ver si ese fuera el problema. Si funciona bien el teléfono, yo cambiaría la batería. Si la cambias, ponle una de calidad 😉
Gracias!! Y una última pregunta, que opinas de hacerle un «baño en alcohol»?
Buenos días!!! Si te lo recomiendan desde APPLE no tiene por qué ser malo. Se hace el baño en alcohol isopropílico (se vende en farmacias) para interrumpir el proceso de oxidación que podría darse en el interior de tu dispositivo.
Lo que hace el alcohol es absorber el agua que aún queda, limpiar las impurezas que pueden llegar a ser corrosivas y se evapora sin dejar ningún residuo. Una vez dado el baño de alcohol, deberemos dejarlo secar unas 48h.
Pero esto tengo entendido que se realiza cuando el iPhone se ha caído en agua de mar, café, coca cola… Ya dejo a tu elección si hacerlo o no 😉