En 2014 Apple lanzó iOS 8, una versión decisiva que marcó el inicio de una nueva filosofía: un sistema más abierto, más conectado y mucho más versátil. Si iOS 7 fue la gran revolución visual, iOS 8 fue la revolución silenciosa que cambió la forma de usar el iPhone para siempre.

Por primera vez, Apple permitió que partes clave del sistema se personalizaran. Llegaron los teclados de terceros, los widgets, la integración profunda con el Mac y el primer gran paso hacia la salud digital y el hogar inteligente. Fue una actualización ambiciosa, incluso demasiado, lo que también provocó más errores de lo habitual en su lanzamiento.
Aun así, su impacto fue enorme: muchas funciones que hoy vemos como estándar nacieron aquí.
Principales novedades de iOS 8
• Teclados de terceros: un antes y un después
Hasta iOS 7, el teclado del iPhone era intocable. Con iOS 8 llegó la libertad: teclados como Swipe, SwiftKey o Fleksy pudieron integrarse en el sistema y competir con el teclado nativo. Fue la primera vez que Apple abrió una parte tan esencial de iOS.
• Widgets en el Centro de Notificaciones
Antes solo se podían ver notificaciones. Con iOS 8 llegaron los widgets informativos y funcionales, ofreciendo accesos rápidos y datos en tiempo real de apps de terceros. Fue el primer paso hacia la personalización del sistema.
• App Salud: el inicio del ecosistema de bienestar de Apple
iOS 8 unificó datos de actividad, sueño, nutrición, mediciones corporales y accesorios externos en un solo lugar. La app Salud nació para convertirse en el núcleo del ecosistema saludable de Apple.
• HomeKit: el comienzo del hogar inteligente
Aunque tardó en despegar, iOS 8 introdujo HomeKit, la plataforma que permitía controlar bombillas, enchufes, sensores y dispositivos domóticos de forma segura y centralizada.
• Family Sharing: compartir compras con la familia
Apps, música, libros y almacenamiento podían compartirse entre familiares sin complicaciones. Además, se añadió la opción de solicitar permiso para compras infantiles.
• Continuity y Handoff: integración total entre iPhone, iPad y Mac
Con estas funciones se podía empezar un correo en el iPhone y continuarlo en el Mac, contestar llamadas desde el ordenador o enviar SMS desde cualquier dispositivo. Representó un salto enorme en productividad y ecosistema.
• Mensajes mucho más potentes
La app Mensajes mejoró con:
- Notas de voz rápidas
- Envío más ágil de fotos y vídeos
- Mejoras en grupos: silenciar, abandonar, añadir miembros
- Compartir ubicación temporal
• iCloud Drive: archivos en la nube de verdad
Apple empezó a competir con Dropbox y Google Drive al permitir guardar, editar y sincronizar documentos directamente en iCloud.
• Mejoras en Fotos y edición
iOS 8 añadió ajustes avanzados de luz y color, además de una sincronización más profunda con la Fototeca de iCloud. Era el comienzo de una experiencia fotográfica más profesional.
• Touch ID para apps de terceros
El sensor Touch ID dejó de ser exclusivo para desbloquear el dispositivo y pasó a funcionar también en aplicaciones, facilitando inicios de sesión y validación de compras.
Problemas y críticas
La ambición de iOS 8 provocó que sus primeras versiones fueran menos estables de lo esperado. La actualización iOS 8.0.1 llegó a deshabilitar Touch ID y la conexión de red en algunos dispositivos, obligando a Apple a retirarla rápidamente. Pese a ello, versiones posteriores estabilizaron el sistema.
iOS 8 no transformó el diseño, pero sí transformó las reglas del juego. Abrió la puerta a la personalización, introdujo la salud digital, preparó el terreno para la domótica y unió más que nunca el iPhone con el Mac.
Pese a sus problemas iniciales, su legado es enorme. Gran parte de lo que hoy consideramos esencial en iOS surgió aquí.
Apasionado de los productos APPLE y licenciado en apps.
En el mundo de los blogs desde 2010 escribiendo artículos a diario, todos sobre el ecosistema Apple. En mi haber tengo más de 6.000 artículos publicados ademas de haber participado en otros medios como revistas digitales, podcasts, blogs... .
Toda una vida dedicada a mi pasión por Apple y sus productos, la cual intento plasmar en mis artículos, vídeos de Youtube y publicaciones en redes sociales.