Todo sobre Apple Sports en iPhone: cómo funciona y por qué hay opciones mejores

Apple ha lanzado Apple Sports en nuevos países (incluyendo España y México) y muchos usuarios ya la están probando en el iPhone. La promesa: resultados en directo, estadísticas y seguimiento de ligas y equipos con una interfaz muy Apple, simple y sin ruido.

Apple Sports en iPhone
Apple Sports en iPhone

La app es gratuita y funciona a partir de iOS 17.2, con soporte para grandes ligas (LaLiga, Premier, Champions, NBA, NFL, MLS, etc.), widgets y Live Activities para ver marcadores en la pantalla de bloqueo o en la Dynamic Island. En los últimos meses también ha añadido más ligas europeas y un widget propio.

Ahora bien, si sigues equipos de divisiones inferiores o quieres profundidad en datos y noticias, quizá se te quede corta. En este post te contamos cómo funciona, qué aporta al sistema, sus pros y contras, y la comparativa con alternativas más completas como FotMob.

Qué es Apple Sports y en qué países está

  • App gratuita para iPhone (iOS 17.2+), pensada para ver marcadores, estadísticas, clasificaciones y próximos partidos de múltiples ligas.
  • Se lanzó inicialmente en EE. UU., Canadá y Reino Unido y ha ido expandiéndose; recientemente llegó a España (entre otros ocho países) y añadió widget de inicio. México se incorporó en una versión anterior.
  • Compatibilidad y ligas cubiertas pueden variar por región.

Cómo funciona en tu iPhone (integración con iOS)

Interfaz de Apple Sports
Interfaz de Apple Sports

1) Live Activities y pantalla de bloqueo

Los partidos en vivo aparecen como actividades en directo con el marcador actualizado en la pantalla de bloqueo y en la Dynamic Island. Ideal para seguir un encuentro sin abrir la app.

2) Widgets (iPhone, iPad y Mac)

La app incorpora widgets personalizables de “Mis equipos” y “Liga” para ver resultados y calendarios desde la pantalla de inicio (también disponibles en iPad y Mac).

3) Dónde ver los partidos

En la ficha de cada encuentro, Apple Sports puede mostrar información de emisión (canal/plataforma) si está disponible en tu región.

Qué ligas cubre

En fútbol, aparecen principales competiciones (LaLiga, Premier, Champions, Serie A, Ligue 1, MLS, etc.) y se han añadido segundas divisiones europeas (Segunda División en España, Ligue 2, Serie B, 2. Bundesliga, Primeira Liga). Además, incluye NBA, NFL, MLB, NHL y otras. La disponibilidad depende de la región.

Lo bueno

  • Gratis, rápida y sin ruido: interfaz limpia, sin anuncios ni distracciones.
  • Integración nativa: Live Activities, widgets y notificaciones bien atadas al sistema.
  • Información útil en ficha de partido (p. ej., dónde se emite) y mejoras continuas (nuevas ligas/tenis/rediseño).

Lo mejorable

  • Cobertura limitada si sigues divisiones inferiores o ligas locales menos mediáticas: es probable que tu equipo no aparezca o que los datos sean mínimos.
  • Poca profundidad editorial: Apple Sports prioriza resultados y estadísticas básicas; no compite (de momento) con apps que agregan noticias, análisis o bases de datos extensas.

Comparativa: Apple Sports vs. FotMob

Función Apple Sports FotMob
Cobertura de ligas/equipos pequeños Limitada o ausente según región Muy amplia (500+ ligas en todo el mundo)
Noticias y contenido Básico (centrado en marcadores y datos) Noticias personalizadas, fichajes, alertas
Estadísticas y perfiles Correctas, pero con menos profundidad Más detalle: jugadores, históricos, comparativas
Integración con iOS Excelente (Live Activities, widgets nativos) Buena (depende de la app/versión), muy completa en fútbol
Precio Gratis Gratis (con opciones premium)

Referencias: ficha de Apple Sports en App Store y página de FotMob (500+ ligas).

Cómo sacarle partido (si decides usarla)

  1. Favoritos primero: añade tus equipos y ligas para que el inicio te muestre lo relevante.
  2. Widgets en la pantalla de inicio: “Mis equipos” para un vistazo rápido; “Liga” para ver todos los marcadores de una competición.
  3. Alertas: activa notificaciones de inicio de partido, goles y final para no depender de abrir la app.
  4. Live Activities: sigue un encuentro desde la pantalla de bloqueo mientras haces otras cosas en el iPhone.

Alternativas si sigues equipos de divisiones inferiores

  • FotMob: enorme base de datos de ligas, alertas, noticias y estadísticas avanzadas para fútbol.
  • Apps oficiales de tu liga/federación local: suelen cubrir categorías inferiores con más mimo (dependen de cada país).

Apple Sports es una app correcta pero bastante superficial: rápida, limpia y perfecta para el fan que solo quiere saber “cómo va el partido” de las grandes ligas. Como integración con iOS brilla (widgets, Live Activities, notificaciones) y, si te mueves en ese ecosistema, la experiencia es agradable.

Si, en cambio, sigues equipos de divisiones inferiores o necesitas datos amplios y noticias, te quedarás corto. En ese escenario, alternativas como FotMob siguen siendo mucho más completas en cobertura, estadísticas y contenido.

Mi recomendación: usa Apple Sports como panel rápido para lo esencial y acompáñala de una app especializada para todo lo demás. Así tendrás velocidad y también profundidad. Pero ya os digo que soy más de Fotmob.

➡️ Puedes descargar Apple Sports aquí: App Store.

Apasionado de los productos APPLE y licenciado en apps.
En el mundo de los blogs desde 2010 escribiendo artículos a diario, todos sobre el ecosistema Apple. En mi haber tengo más de 6.000 artículos publicados ademas de haber participado en otros medios como revistas digitales, podcasts, blogs... .
Toda una vida dedicada a mi pasión por Apple y sus productos, la cual intento plasmar en mis artículos, vídeos de Youtube y publicaciones en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *